sábado, 29 de septiembre de 2018


¿El secreto del éxito educativo en matemática?

Todos los países debemos de emular los sistemas educativos que son exitosos en su método de enseñanza y que desarrolla el aprendizaje de forma equilibrada en los estudiantes. El sistema educativo de Singapur está considerado como uno de gran éxito en su currículo de matemáticas a nivel global, veamos cuál es su secreto de éxito. En este método, los profesores trabajan en equipo con los alumnos, a través de objetos concretos y aprovechando las ideas que tengan los estudiantes sobre la solución de los problemas con un enfoque matemático, además se encargan de estimularles a desarrollar actitudes positivas hacia la matemática. Se basa en tres conceptos: concreto, pictórico y abstracto. Primero se estimula a los estudiantes a relacionarse con objetos cotidianos para llevar a cabo problemas sencillos. Luego se les enseña a dibujar esos conceptos mediante bloques que representan valores numéricos. Una vez dominan estas etapas, comienzan a realizar representaciones abstractas como números o símbolos. El objetivo es que aprendan cada detalle de forma práctica y comprendan el porqué de cada operación, utilizando una estructura basada en cinco elementos claves para el desarrollo matemático: conceptos, habilidades, procesos, actitudes y metacognición. Aquí podemos ver la clave secreta del éxito:


Da un vistazo al PDF …… en esta dirección web 👀👂👄
fhttp://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/metodo_singapur.pdf





viernes, 28 de septiembre de 2018



Amiga Matemática: 
esta es nuestra historia.

Hace dos años, comencé a conocer mejor, a través del estudio en la universidad, a una buena compañera, y decidí, presentarla y enseñarla a mis hijos, amigos y futuros estudiantes. Comencé la relación por indignación al ver a mis hijos pelear todo el tiempo con esta compañera. En un año, mi hijo mayor, tuvo cuatro encontronazos con mi compañera ya que se la presentaron en cuatro ocasiones diferentes, por cuatro maestros diferentes, yes, si calculamos son dos maestros por semestre. Fue una situación bien incomoda y podemos decir que no se llevaban bien desde aquel año gris que pelearon. Aunque a mí tampoco en su momento me caía bien, decidí conocerla mejor ya que era parte de nuestro diario vivir y tenía que hacer algo por la reconciliación de mis hijos con ella. No sé si para bien o para mal, porque a veces se porta mal, pero aquí estamos conociéndonos cada día un poco más. Ahora es parte de nuestra familia y aunque a veces me arrepiento de ser su amiga, puedo ver sus atributos y los beneficios que nos aporta, y vuelvo a creer en ella y he llegado a quererla. Es mi amiga, mi BFF la MATEMATICA. RitaRita.
Reencuentro histórico entre amigos matemáticos
Recientemente en la universidad como había indicado antes, tuvimos un reencuentro y comenzamos nuestra reconciliación, que ahora podemos llamar amistad. Gracias a mis hijos le di una segunda oportunidad y ahora míranos, somos inseparables y hasta andamos juntas como siempre debió ser, entre amigas. Fue un reencuentro con la historia, con nuestra historia, y me contó de viejos compañeros que ahora son nuestra guía como: Pitágoras de Samos, que siempre decía que “los números gobiernan al mundo” y que “la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”; Arquímedes de Siracusa, el cual consideramos como el matemático mas grande de la humanidad y del cual dicen que tenía una inteligencia sobrehumana; y Euclides de Alejandría, el cual consideramos como el padre de la geometría y que en sus tiempos libres escribió el libro “Los Elementos”, uno de los libros mas leídos como el de Harry Potter o la Biblia. Pero sobre todo recordamos a Teano la primera mujer reconocida como matemática, y que desarrolló la teoría de la proporción aurea. Gracias a todos ellos y a muchos otros, la matemática es importante para el desarrollo de nuestras vidas y como decía Platón: “La matemática es la base del conocimiento” y que “al conocer mejor la matemática conocemos mejor la realidad que nos rodea”. Conozcamos un poco de historia…….RitaRita. Al final nos tomamos un selfie grupal ……







Da un vistazo al video …… en esta dirección web 👀👂👄
Historia de las matemáticas del profesorgómez en youtube     https://youtu.be/_TEzsIAirgE      

jueves, 27 de septiembre de 2018











¿Qué es un BLOG?  

El término BLOG proviene de las palabras WEB y LOG
('log' en inglés = diario) o mejor conocido como bitácora web. El BLOG moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo, pero en red. Una de las características principales es la interactividad en tiempo real que generan los comentarios hecho a partir de los temas propuestos los cuales son escritos en forma informal y actualizados regularmente. Se puede hablar de 4 tipos de BLOG actualmente con conceptos diferentes:

BLOG Personal: BLOG para comunicarse y reflexionar sobre temas de interés para una comunidad tiene las mismas características de los diarios en línea; siendo el mas famoso FACEBOOK.
Micro BLOG: BLOG para capturar la atención de un público con textos breves, links y fotos o videos que extienden la información; siendo el más famoso TWITTER.
BLOG Corporativo: BLOG para comunicación interna de una organización o como parte de una estrategia de marketing de contenido.
BLOG Educativo o Edu BLOG: BLOG para documentar una temática específica académica con participación para crear conocimiento y con facilidades de herramientas para el estudio del tema. Otro de los usos educativos de los BLOG es la posibilidad de ampliar o reforzar, temas dados en clase, mediante la introducción de un vídeo, de una imagen, de un texto; siendo de los más utilizados EDMODO.

Soy un EDUBLOG Matemático

Soy un BLOG con fines educativos, un EDUBLOG, para ayudar un poco, a quitar el hechizo de maldición que hay sobre las matemáticas, somos MATEMATICA Creativa con Límite Infinito.  Como podemos ver, todos comenzamos con una historia para contar que vamos escribiendo en la bitácora de nuestras vidas, que se amarra con sucesos desde nuestros comienzos, nuestro desarrollo y nos pone nuestro punto final. Gracias a la historia conocemos de donde venimos, lo que recorremos, logramos y hacia dónde vamos. Todas las materias nos nutrimos unas de otras para crear el balance justo sobre lo que como maestros y sociedad debemos de enseñar a nuestros estudiantes. Todos trabajamos por un bien común, la educación, tenemos que defender que sea una de calidad porque de eso depende el futuro de nuestros estudiantes, nuestro futuro y el futuro de nuestra nación.........….RitaRita.


Artículo:"Los YouTubers matemáticos arrasan en la red"

 

Actualmente los EDUBLOG de matemática son los más utilizados en las redes, ya que proven herramientas para entender temas y realizar ejercicios para la práctica de los mismos. Estas herramientas tienen la ventaja de que pueden accesarse las veces que el usuario necesite y están disponible y accessible 24/7, según sea la necesidad. Este artículo ofrece recomendaciones de las páginas más populares según sea tu necesidad en el tema de las matemáticas.

Hecha un vistazo al artículo …… en esta dirección web 👀👂👄

https://blogthinkbig.com/los-youtubers-matematicos-arrasan-en-la-red


¿El secreto del éxito educativo en matemática? Todos los países debemos de emular los sistemas educativos que son exitosos en su mét...